Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain

Cursa Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain. El Máster en DLT y Blockchain de la Universidad de Andalucía tiene por objetivo aprender los fundamentos tecnológicos de Europa, acometiendo conceptos como la tecnología de registro distruibido, denominada DLT (Distributed-Ledger Technology) así como la cadena de bloques o blockchain.

  • Conocer la estructura de un nodo blockchain y su función
  • Diferencias la cadena de bloques de otras tecnologías de registro distribuido Manejar y visualizar los estratos de la arquitectura DLT y el mecanismo de evaluación de redes DLT
  • Familiarizarse con la estructura de las transacciones y protocolos principales de red DLT
  • Profundizar en las diferencias entre los diferentes mecanismos de gobernanza y control de redes DLT Firmar transacciones en una red DLT y manejar las claves públicas y privadas asociadas
  • Ubicar e implementar contratos inteligentes en la arquitectura DLT y conocer los scripts
  • Desarrollar aplicaciones basadas en tecnología DLT que incluyan contratos inteligentes Realizar test de eficiencia DLT en procesos de negocio y emisión DeFi
  • Estructurar tokens en versión preliminar, en red DLT, de diversos tipos (ERCs) Conocer los tokenomics y la estructura actual de las finanzas AASdescentraizadas
  • Realizar pagos con dinero electrónico y cambiar tokens por fíat, negociar criptomoneda
  • Manejar wallets y otros mecanismos de almacenamiento y gestión de claves privadas
  • Conocer los fundamentos de la regulación de blockchain, y cómo la DLT afecta al ordenamiento legal
  • Entender la regulación de blockchain en materia de blanqueo, protección de datos personales y ciberdelincuencia

 

El plan de estudios del Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain es el siguiente:

 

 

 

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

NÚMERO DE CRÉDITOS TOTALES ECTS

Obligatorios:

Optativos o de itinerario (tecnológico, económico o jurídico):

Trabajo Final:

Prácticas externas

Curriculares

 

 

35

 

15

 

 

10

 

 

Nota: No se realizan prácticas externas o curriulares, se realizarán solo prácticas de asignatura, en la medida de lo posible, conforme a las disponibilidades técnicas existentes en cada momento, a través del nodo UJA de Alastria, integradas en la parte tecnológica del módulo común y, conforme a las guías docentes, en el módulo tecnológico

 

 

 

ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS (distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por módulo y materias/asignaturas)

 

 

Módulo

 

Coordinador/a del módulo

 

 

Materias/Asignaturas que lo conforman

Nº deECTS semipre senciale

s

 

Nº de ECTS

virtua

les

Legal optativo

(itinerario legal, 15 ECTS)

Javier Ibáñez

 

Módulo legal (cuestiones legales sobre blockchain DLT)

5

10

        

 

 

 

 

Tecnológico optativo

(itinerario tecnológico, 15 ECTS)

 

Luis Martínez

 

Módulo tecnológico (DLT, blockchain Ethereum)

 

5

 

10

Económico optativo

(itinerario de negocios, 15 ECTS)

Antonio Partal

Módulo económico: Ecosistemas DLT y tokenización

5

10

 

Común obligatorio (35 créditos ECTS)

 

Luis Martínez

 

 

10

 

25

 

DLT, blockchain, protocolos de consenso y tecnologías

5

5

digitales asociadas (10 créditos)

 

 

 

Estándares DLT, arquitectura de redes, y Smart

 

5

 

5

contracts: funcionamiento en redes permisionadas

 

 

10 créditos

 

 

 

Tokens, criptoactivos y finanzas descentralizadas (5

 

 

5

créditos)

 

 

 

Identidad digital, protección de datos encriptados y

 

 

10

ciberdelincuencia (10 créditos)

 

 

  • Grado o Licenciatura, preferentemente en Derecho, ADE, o grado/Ingeniería Superior informática/telecomunicaciones/industrial
  • Conocimientos básicos de inglés (nivel B1 MECR)

Este Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain es un programa que abarca la tecnología DLT y blockchain. Aprenderás habilidades relacionadas con estos conceptos que mejorarán tus habilidades para acceder a una empresa de big data.

Más Información

Actualmente hay tres propuestas de Reglamentos de la Unión Europea sobre mercados de criptoactivos, infraestructuras de mercados en DLT/blockchain. Todas estas normas regularán el mundo de las finanzas descentralizadas. Para su control existe el blockchain, que, combinado con la estrategia de pagos digitales de la Directiva DSP2, pretende consolidar un nuevo sistema financiero digital y supervisado. Esta es solo una parte del programa formativo que aprenderás a través del Máster en DLT y Blockchain ofrecido por la Universidad de Andalucía.

El Máster en blockchain dispensa herramientas para entender, manejar y aplicar en entidades públicas y privadas los conceptos y habilidades que exige hoy trabajar en entornos económicos, tecnológicos y jurídicos en los que se use o se vaya a implementar el uso de la DLT a través de nodos blockchain.

Cabe destacar que en el Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain  se cuenta con la entidad participante de Recursos Humanos de Consorcio Red Alastria.

Si los conceptos Blockchain, RGPD, Distributed-Leddger Technology (DLT)  te atraen no dudes en formarte en este Máster de la Universidad de Andalucía.

Si quieres obtener el Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain puedes contactarnos a través de nuestro CRM.

Máster en Blockchain
CARACTERÍSTICAS
Tipo de Estudio

Título Propio

Área de Conocimiento

Ingeniería y Arquitectura & Ciencias Sociales y Jurídicas

Modalidad

Semipresencial

Idioma

Español

ECTS

60 ECTS

Campus

Baeza (Jaén)

¿Por qué estudiar un Máster en Blockchain?

Porque es una posibilidad de encabezar un ámbito que está revolucionando el desarrollo de la economía y de la sociedad. En la Universidad Internacional de Andalucía se dispone de una metodología que combina sesiones prácticas con sesiones teóricas.

El blockchain es una tecnología que permite transferir datos y capitales de forma segura gracias a una codificación y encriptación de gran calidad. Consiste en crear redes de dispositivos sin necesidad de un servidor central que los conecte. El blockchain registra movimientos: compra, ventas o cualquier tipo de transacción. Pero no solo hace esto, sino que los restringe: solo podrán realizarse si han sido aceptados por el resto de los bloques.  

Durante los últimos años el blockchain se ha convertido en un filtro que aumenta la confianza, la transparencia y la trazabilidad de las empresas. Genera confianza en los socios comerciales y brinda visibilidad a toda la cadena de trabajo. Por eso es una de las skills más demandadas entre los estudiantes.

Estudiar un Máster en Blockchain

Este Máster en Blockchain de la Universidad Internacional de Andalucía está diseñado con el objetivo de capacitar a los participantes para liderar proyectos basados en las tecnologías de Blockchain más utilizadas.

El plan formativo incluye un módulo de DLT, blockchain, protocolos de consenso y tecnologías digitales asociadas así como otro en estándares DLT, arquitectura de redes, y Smart contracts: funcionamiento en redes permisionadas. También hay espacio para módulos en Tokens, criptoactivos y finanzas descentralizadas e identidad digital, protección de datos encriptados y ciberdelincuencia.

¿Qué aprenderás cursando el Máster en Blockchain?

  • Conocer las diversas tecnologías de Blockchain para la generación de una propuesta de valor exitosa y con impacto real para el negocio
  • Desarrollo de proyectos empresariales con blockchain
  • Habilidades para la implantación de estas tecnologías
  • Capacidad para liderar proyectos blockchain
  • Acceso a herramientas, apps y tecnologías actuales del sector,
  • Conocimiento de empresas punteras en blockchain
  • Ampliación de la red de networking

En definitiva, si buscas una formación en Blockchain te invitamos a cursar este programa. ¡Pide información!