Máster Universitario en Patrimonio Musical
Cursa el Máster Universitario en Patrimonio Musical. El Máster en Patrimonio Musical de la Universidad de Andalucía tiene por objetivo formar a los estudiantes en lo que denominamos Patrimonio musical, especialmente el español y latinoamericano.
- Diseño de proyectos de investigación musicalen los que se utilicen todos los medios posibles propios de un tiempo en constante innovación.
- Análisis de las innovaciones sonoras para renovar el campo de la música, su creación, su práctica y su consumo.
- Conocimiento de las funcionalidades actuales de la música
- Usos de las herramientas innovadoras y analizarás la función del entorno digital y multimediaen la creación de música.
El plan de estudios del Máster Universitario en Patrimonio Musical es el siguiente:
Módulo Común obligatorio: Introducción al Patrimonio Musical (20 ECTS) Itinerario I: Especialidad en Investigación (Musicología) (20 ECTS)
Itinerario II: Especialidad en Gestión (20 ECTS)
Itinerario III: Especialidad en Interpretación (20 ECTS)
Itinerario V: Especialidad en Circulación y recepción del Patrimonio Musical en la España Contemporánea (20 ECTS)
(Sólo se imparte en la Universidad de Oviedo y a los alumnos matriculados por esta Universidad).
PERÍODO DE PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN (10 ECTS).
TRABAJO FIN DE MÁSTER (10 ECTS).
- Graduado o Licenciado en Historia y Ciencias de la Música.
- Graduado o Licenciado en Geografía e Historia (Historia del Arte – Musicología).
- Graduado o titulado de Profesor Superior de Musicología (conservatorios).
El Máster en Patrimonio Musical fortalece los conocimientos del estudiante en las actividades musicales, ampliando sus competencias para trabajar en empresas/centros de investigación/instituciones formativas.
Más Información
El Patrimonio Musical es el punto de partida de todas las actividades musicales y abarca todo el proceso creativo, desde la investigación a la interpretación, teniendo relevancia también en la gestión y la docencia. Por ello, el Máster en Patrimonio Musical propone profundizar en el estudio del patrimonio musical latinoamericano y español, tomando como referencia de la actividad musical la investigación, la gestión, la interpretación y la enseñanza.
Entre las competencias que desarrollarás destacamos: el análisis de la tecnología aplicada a los nuevos espacios de desarrollo musical, la experimentación creativa de las nuevas posibilidades de los lenguajes instrumentales, el estudio de las propuestas estilísticas en la música, la investigación de las formas de comunicación y difusión musical en plataformas digitales o la evaluación de las características de las innovaciones sonoras que han renovado el campo de la música.

CARACTERÍSTICAS
Máster Universitario
Artes y Humanidades
Semipresencial
Español
60 ECTS
Baeza (Jaén)