Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica

Cursa el Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica y el Máster en Neurociencia Clínica. El Máster en Neurociencia Clínica de la Universidad de Andalucía tiene por objetivo la especialización del profesional de la salud en materia de neurociencia clínica. Esta disciplina utiliza el conocimiento científico sobre el cerebro para potenciar la salud y bienestar de las personas. Trata enfermedades que afectan al cerebro y al sistema nervioso central.

  • Conocer los fundamentos científicos, incluida la anatomía, la fisiología y la farmacología, pertinentes al manejo clínico de los pacientes con trastornos neurológicos funcionales
  • Conocer la fisiopatología, historia natural, epidemiología y manifestaciones clínicas de las distintas enfermedades o condiciones neurológicas funcionales
  • Adquirir un conocimiento amplio y avanzado de todos los medios diagnósticos en el campo de la neurocirugía funcional
  • Ser capaz de elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada, con habilidad para gestionar, analizar e integrar la información clínica proveniente de fuentes diversas.

El plan de estudios del Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica y el Máster en Neurociencia Clínica es el siguiente:

6.    DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

6.1 NÚMERO DE CRÉDITOS TOTALES ECTS

Diploma de especialización

Obligatorios: 33

Optativos:

Trabajo Final:3

Prácticas externas

 

 

Curriculares:

Extracurriculares:

Máster

Obligatorios: 60

Optativos:

Trabajo Final: 12

Prácticas externas Curriculares:

 

Extracurriculares:

6.2 ESTRUCTURA DE   LAS   ENSEÑANZAS   (distribución   del   plan   de estudios   en   créditos   ECTS,   por   módulo   y

materias/asignaturas)

 

Módulo

 

Coordinador/a del módulo

Materias/Asignaturas que lo conforman

Nº de ECTS presencial es

Nº de ECTS

virtuales

Módulo 1

Dra. Paloma Pulido Rivas

1.  Epilepsia resistente a fármacos. Evaluación prequirúrgica en cirugía de la epilepsia.

2.  Técnicas quirúrgicas y resultados

0

6

Módulo 2

Dr. Gonzalo Olivares Granados.

1. Cirugía estereotáctica (materia o asignatura).

2.  Neuronavegación y robótica (materia o asignatura).

3.  Principios del tratamiento

radioquirúrgico y sus modalidades.

0

6

Módulo 3

Dra. Edurne Ruiz de Gopegui

1.  Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas de la cirugía de los trastornos del movimiento

2.  Indicaciones del tratamiento quirúrgico. Criterios de exclusión. Lesiones versus tratamiento mediante estimulación.

0

6

Módulo 4

Dr. Enrique Vázquez Alonso

1. El dolor. Fisiopatología y bases. Indicaciones para tratamiento

quirúrgico del dolor.

0

6

        

 

 

 

 

 

Procedimientos ablativos y de neuromodulación

2. La espasticidad.

 

 

Modulo 5

Dra. Cristina Torres Díaz

1.  Bases fisiopatológicas y fundamentos de la psicocirugía (materia o asignatura). Contenidos:

2.  Psicocirugía. Indicaciones, técnicas y resultados.

0

6

Módulo 6

(específico del Máster)

Dr. Gonzalo Olivares Granados

1.  Entrenamiento clínico y quirúrgico en neurocirugía funcional y estereotáctica

2.  Neurocirugía funcional en la

práctica asistencial

10

8

Trabajo fin de diploma (específico del Diploma

de Especialización)

 

1. Trabajo fin de diploma

0

3

Trabajo fin de diploma (específico del Máster)

 

1. Trabajo fin de máster

0

12

 

 

 

 

 



  • Estar en posesión de un título de grado en cualquier titulación relacionada con la protección de datos con carácter general o específico.
  • Acreditar experiencia profesional en el tratamiento de datos personales o el desempeño de actividad laboral que implique tratamiento de datos personales en cualquier sector público o privado

El Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica responde a una necesidad profesional y del mercado laboral. Ha sido diseñado para permitir a los profesionales que lo realicen alcanzar la competencia en neurocirugía funcional y estereotáctica, con un sólido programa de formación orientado al puesto de trabajo, que además les capacita para asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. El carácter interdisciplinar de la formación se refuerza con las diferentes disciplinas de procedencia de los alumnos, lo que refuerza el trabajo en equipo centrado en el paciente.

Más Información

n este punto distinguimos el Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (60 ECTS) y el Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica (30 ECTS).

El Diploma de Especialización en Neurociencia está dirigido a Licenciados en Medicina, en Psicología o en Ingenierías relacionadas con la Ciencia de la Salud. El programa del Máster en Neurociencia Clínica tiene varios puntos básicos:

  • Facilitar el conocimiento en profundidad y detalle de las enfermedades cerebrales
  • Enfatizar en las aplicaciones terapéuticas, especialmente en el ámbito de la cirugía
  • Introducir conceptos científicos básicos que subyacen a los síntomas, signos y práctica clínica.
  • Adquirir conocimientos y habilidades sobre la cirugía de los trastornos del movimiento, la cirugía de la epilepsia, la cirugía del dolor y de la espasticidad, la psicocirugía, la neurocirugía estereotáctica y radiocirugía yl a cirugía de tumores utilizando las técnicas funcionales entre otros.

El Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica ha sido diseñado para complementar el entrenamiento recibido en este campo durante la residencia de neurocirugía, neurología y neurofisiología.

El Diploma de Especialización en Protección de Datos acredita la capacitación para realizar la implantación de un programa de protección de datos en una organización, realizar informes de auditoria y gestionar la seguridad de los datos en compañías.

Cabe destacar que en la Especialización en Protección de Datos se cuenta con la entidad participante de la Universidad Internacional de Andalucía.

Si quieres obtener Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica puedes contactarnos a través de nuestro CRM.

Contact Form Demo
Especialización en Neurociencia Clínica
CARACTERÍSTICAS
Tipo de Estudio

Título Propio

Área de Conocimiento

Ciencias de la Salud

Modalidad

Semipresencial & Virtual

Idioma

Español

ECTS

60 ECTS & 30 ECTS

Campus

La Cartuja (Sevilla)

Estudiar Diploma en Neurociencia Clínica

La neurociencia es una rama científica o especialidad que estudia el sistema nervioso –humano y animal- en todos sus aspectos, estructura, función, desarrollo ontogénico y filogenético, bioquímica, farmacología, patología, así como la interacción entre estos diferentes elementos que determinan la cognición y la conducta.  En esta disciplina convergen como herramientas necesarias otras disciplinas como la genética, genómica, biología molecular y biología celular, filosofía, biología conductual o psicología, entre otras.

Estamos por tanto, ante una especialidad netamente multidisciplinar que se distribuye en distintas áreas de estudio entre las que se incluyen la cognitiva y conductual, la estrictamente molecular o el estudio de sistemas como la corteza cerebral, el cerebelo o el sistema nervioso como conjunto.  Su vocación universal en el estudio del sistema nervioso le ha permitido al aplicar las técnicas de la psicología, dar lugar a la neurociencia cognitiva que ha dado lugar a nueva forma de entender el cerebro y la conciencia y que ha modificado la concepción de los procesos mentales implicados en el comportamiento y sus bases biológicas.

Se trata de una especialidad o disciplina en clara expansión que afronta retos no resueltos como la determinación de la base neuronal de la experiencia subjetiva y las sensaciones o es estudio de la percepción, la relación entre el mundo físico y la experiencia subjetiva, la plasticidad neuronal, el aprendizaje y la memoria, el estudio del sueño o el significado semántico y el idioma por poner algunos ejemplos entre los muchos retos que afronta y estudia esta apasionante disciplina.

Es también una especialidad en la que confluyen áreas como el neurodesarrollo, la neuroanatomía, la neurociencia aplicada, neurociencia computacional, neurotecnología, neuro genética, neurobiología o neuromarketing, entre otras muchas.

Salidas Máster Neurociencia

Las posibilidades a que se abre esta disciplina son muchas, variadas, de actualidad, con campos muchos de ellos todavía con retos de conocimiento o directamente inexplorados y con un desarrollo actual y futuro exponencial.  

Estas características, la novedad y la necesidad de formar en esta especialización ha determinado que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) proponga con este Diploma de Especialización Clínica una oferta académica en la que se ha considerado la formación en una de las áreas de la neurociencia que es la denominada clínica, disciplina traslacional que aplica el conocimiento de la neurociencia cognitiva, de la patología cerebral y del método clínico en el tratamiento de las enfermedades cerebrales abordando los tras tornos neurológicos cuya etiología causa una perturbación en el funcionamiento normal del sistema nervioso que se manifiestan con trastorno mental, que ha superado las concepciones somáticas para entender como alternativa el de enfermedad cerebral con trastorno mental.

En definitiva, una propuesta académica inmejorable para psicólogos, psiquiatras, neurólogos, neurofisiólogos, neurocientíficos básicos y demás profesionales que trabajan o quieren trabajar, especializarse o investigar en el campo de la salud mental, a la que tampoco resultan ajenos los filósofos que trabajan en la conducta y las disciplinas éticas y de la conciencia.