Máster de Formación Permanente en Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica , Conflictos Armados y Cooperación Internacional

Cursa el Máster de Formación Permanente en Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica, Conflictos Armados y Cooperación Internacional. El Máster en Geopolítica , Conflictos Armados y Cooperación Internacional de la Universidad de Andalucía tiene por objetivo construir una visión de la sociedad contemporánea, de sus principales desafíos, aprender sobre la situación geopolítica actual con su marco histórico y prevenir a través de políticas de cooperación internacional como correctores de desequilibrios generados por el propio sistema.

  • Capacidad específica para conocer y aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas para el análisis interdisciplinar del sistema económico internacional, su impacto en la geopolítica en los conflictos armados, la protección de los individuos y los grupos y la cooperación internacional para el desarrollo.
  • Capacidad específica para conocer y obtener información para el análisis del sistema económico internacional, su impacto en la geopolítica en los conflictos armados, la protección de los pueblos y los individuos y la cooperación internacional para el desarrollo desde una perspectiva interdisciplinar.
  • Capacidad para analizar diferentes políticas jurídicas, económicas, sociales y/o culturales.
  • Capacidad para conocer y aplicar conceptos teóricos de diferentes especialidades. El/la estudiante debe ser capaz de integrar conocimientos de diferentes especialidades que le permitan crearse opiniones desde una perspectiva transdisciplinar.

El plan de estudios del Máster de Formación Permanente en DLT y Blockchain es el siguiente:

6.1 NÚMERO DE CRÉDITOS TOTALES ECTS

Obligatorios: 52 ECTS

Optativos:

Trabajo Final: 8 ECTS

Prácticas externas

Curriculares:

Extracurriculares:

6.2 ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS (distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por módulo y materias/asignaturas)

 

 

 

 

Módulo

 

Coordinador/a del módulo

 

Materias/Asignaturas que lo conforman

Nº de ECTS

presenci

ales

 

Nº de ECTS virtuales

MÓDULO I: PERSPECTIVAS DE LA HEGEMONÍA Y LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA

Dra. W. Correa

MATERIA I. INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

 

MATERIA 2. ESTADO DE LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL

 

11 ECTS

 

 

MATERIA 3. EMANCIPACIONES EN EL

S.XXI

 

MÓDULO II.- NUEVAS

Dra. W. Correa

MATERIA 4. AMENAZAS

 

8 ECTS

AMENAZAS EN LA

 

GLOBALES EN LA SOCIEDAD

 

SOCIEDAD

 

INTERNACIONAL

 

INTERNACIONAL

 

 

 

MÓDULO III: GEOPOLÍTICA, CONFLICTOS ARMADOS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

Dra. Libia Arenal

MATERIA 5. CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONAL Y NO INTERNACIONALES

 

MATERIA 6. INSTITUCIONES Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN

 

17 ECTS

 

 

MATERIA 7. ESTRAGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

 

MÓDULO IV: COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (12

ECTS)

Dr. Alfredo Langa

MATERIA 8. EL SISTEMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

 

12 ECTS

 

 

TEMA 9. GESTIÓN DE

PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

 

MÓDULO V. ADQUISICIÓN DE HABILIDADES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD EN EL SECTOR DE LA CID

Dra. Libia Arenal

MATERIA 10. Programas de empleo en organismos internacionales

 

MATERIA 11. Programas de becas y voluntariado y organismos internacionales

 

2 ECTS

MÓDULO VI: TRABAJO FINAL

Dra. Carmen Márquez

MATERIA 12. METODOLOGÍA

TRABAJO FINAL

 

10 ECTS

6.3 METODOLOGÍA DOCENTE

(Además de lo que se considere oportuno indicar en este apartado, en el caso de programas semipresenciales o virtuales debe incluirse todo lo referente a cuestiones de metodología de enseñanza-aprendizaje virtual, señalando el tipo de recursos que se

 

  • Título universitario oficial español
  • Título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster
  • Título universitario extranjero conforme a sistemas educativos ajenos al EEES

Este Máster en Geopolítica , Conflictos Armados y Cooperación Internacional  es un programa que ofrece las salidas de:  analista en compañías o entidades, públicas o privadas, especializadas en la asesoría política, económica y de riesgos en el ámbito internacional entre muchas otras.

Más Información

El Máster en Geopolítica aspira a proporcionar herramientas teóricas, metodológicas que puedan capacitar a los estudiantes para trabajar como analistas en el ámbito académico y profesional. En la actualidad existen una gran cantidad de sectores que requieren de conocedores de este ecosistema, especialmente debido a la situación socioeconómica, ambiental y política del planeta.

Cabe destacar que en el Máster de Formación Permanente en Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica , Conflictos Armados y Cooperación Internacional se cuenta con la entidad participante de Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción.

Entre las principales salidas profesionales potenciales para los egresados del máster, aparte de las académicas, cabe señalar las siguientes: periodista o profesional de la comunicación especializado en asuntos internacionales, técnico superior de la administración en organismos públicos vinculados a la  diplomacia, la inteligencia estratégica y la defensa y seguridad nacional e internacional entre otros.

Si has estudiado relaciones internacionales, derecho y quieres profundizar en estos conocimientos no dudes en formarte en este Máster en Geopolítica , Conflictos Armados y Cooperación Internacional de la Universidad de Andalucía.

Si quieres obtener el Máster de Formación Permanente en Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica, Conflictos Armados y Cooperación Internacional puedes contactarnos a través de nuestro CRM.

Contact Form Demo
master en geopolitica
CARACTERÍSTICAS
Tipo de Estudio

Título Propio

Área de Conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Modalidad

Virtual

Idioma

Español e Inglés

ECTS

60 ECTS

Campus

La Cartuja (Sevilla)