- 0034 954 46 22 99
- info@universidadinternacionalandalucia.com
- Mon - Fri: 9:00 - 18:30
Cursa el Máster de Formación Permanente en Alergia a fármacos. El Máster en Alergia a Fármacos de la Universidad de Andalucía tiene por objetivo la especialización del profesional de la salud en la subespecialidad de la alergia a fármacos. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los mecanismos implicados en la alergia a fármacos, sus tipos y las habilidades en su manejo.
El plan de estudios del Máster de Formación Permanente en Alergia a fármacos es el siguiente:
DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS | |||||||
a. NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS | |||||||
Obligatorios: 60 (incluyendo el trabajo final) | Optativos: 0 | Trabajo Final: 12 | Prácticas externas |
| |||
Curriculares: 0 |
Extracurriculares: 0 | ||||||
b. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS (distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por módulo y materias/asignaturas) | |||||||
Módulo y Coordinador | Materias | Asignaturas que lo conforman | Nº de ECTS presenciales | Nº de ECTS virtuales | |||
MÓDULO 1.- GENERALIDADES Y MECANISMOS IMPLICADOS EN LAS REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS: INMUNOLÓGICOS, NO INMUNOLÓGICOS, Y GENÉTICOS. (9 créditos ECTS) | MATERIA 1.- CONCEPTOS GENERALES Y EPIDEMIOLOGÍA DE LAS REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS. | TEMA 1: Definición y clasificación de las reacciones alérgicas a fármacos. | 0 | 1 | |||
José Luis de la Fuente Madero |
|
|
|
|
|
| TEMA 2: Epidemiología de las reacciones alérgicas a fármacos. | 0 | 1 |
|
| TEMA 3: Factores de riesgo de las reacciones alérgicas a fármacos. | 0 | 1 |
| MATERIA 2.- | TEMA 4: Mecanismos | 0 | 2 |
FISIOPATOLOGÍA DE LAS | generales en las reacciones |
|
| |
REACCIONES ALÉRGICAS A | mediadas por IgE. Teoría del |
|
| |
FARMACOS. | hapteno. |
|
| |
|
| TEMA 5: Mecanismos generales en las reacciones mediadas por células T. | 0 | 1 |
|
| TEMA 6: Mecanismos generales en las reacciones mediadas por mecanismos no inmunológicos. | 0 | 1 |
| MATERIA 3.- BASES GENÉTICAS DE LAS REACCIONES A FÁRMACOS. | TEMA 7: Farmacogenómica (I): Bases genéticas de las reacciones alérgicas a fármacos. | 0 | 1 |
|
| TEMA 8: Farmacogenómica (II): Bases genéticas de las reacciones a fármacos mediadas por mecanismos no inmunológicos. | 0 | 1 |
MÓDULO 2: | MATERIA 1.- | TEMA 1: Manifestaciones | 0 | 2 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LAS REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS. | MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LAS REACCIONES MEDIADAS POR MECANISMOS INMUNOLÓGICOS. | clínicas de las reacciones inmediatas. |
|
|
(5 créditos ECTS) |
|
|
|
|
María José Torres Jaén |
|
|
|
|
|
| TEMA 2: Manifestaciones clínicas de las reacciones no- inmediatas. | 0 | 1 |
|
| TEMA 3: Manifestaciones clínicas de las reacciones cutáneas severas. | 0 | 1 |
| MATERIA 2.- | TEMA 4: Manifestaciones | 0 | 1 |
MANIFESTACIONES | clínicas de las reacciones |
|
| |
CLÍNICAS DE LAS | mediadas por mecanismos |
|
| |
REACCIONES MEDIADAS | no inmunológicos. |
|
| |
POR MECANISMOS NO |
|
|
| |
INMUNOLÓGICOS. |
|
|
|
|
|
|
|
|
MÓDULO 3: BASES GENERALES DEL DIAGNOSTICO DE LAS REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS. (5 créditos ECTS) Juan José Sánchez Luque | MATERIA 1.- APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA INICIAL A LAS REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS. | TEMA 1: Historia Clínica. | 0 | 1 |
|
| TEMA 2: Pruebas cutáneas. | 0 | 2 |
| MATERIA 2.- PRUEBAS DIAGNÓSTICAS COMPLEJAS EN LAS REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS. | TEMA 3: Métodos in vitro. | 0 | 1 |
|
| TEMA 4: Pruebas de administración controlada. | 0 | 1 |
MÓDULO 4: | MATERIA 1.- ASPECTOS | TEMA 1: Antibioticos |
| 2 |
ASPECTOS ESPECIFICOS DE LAS REACCIONES | ESPECÍFICOS DE LAS REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS. | Betalactámicos. |
| |
ALÉRGICAS A |
|
|
| |
FÁRMACOS. |
|
|
| |
(12 créditos ECTS) |
|
|
| |
María José Torres Jaén |
|
|
| |
|
| TEMA 2: Antibióticos quinolonas. | 0 | 1 |
|
| TEMA 3: Otros antibióticos. | 0 | 1 |
| MATERIA 2.- ASPECTOS | TEMA 4: Antiinflamatorios | 0 | 2 |
ESPECÍFICOS DE LAS | no esteroideos. |
|
| |
REACCIONES ALÉRGICAS A |
|
|
| |
MEDICAMENTOS NO |
|
|
| |
ANTIBIÓTICOS. |
|
|
| |
|
| TEMA 5: Medicación perianestésica. | 0 | 1 |
|
| TEMA 6: Medios de contraste radiológico. | 0 | 1 |
|
| TEMA 7: Quimioterápicos. | 0 | 2 |
|
| TEMA 8: Tratamientos biológicos. | 0 | 1 |
|
| TEMA 9: Otros fármacos. | 0 | 1 |
MÓDULO 5: | MATERIA 1.- EVITACIÓN | TEMA 1: Evitación basada en | 0 | 2 |
TRATAMIENTO Y MANEJO DE LAS | BASADA EN LA EXISTENCIA DE ALTERNATIVAS. | la reactividad cruzada. |
|
|
REACCIONES |
|
|
|
|
ALÉRGICAS A |
|
|
|
|
FÁRMACOS. |
|
|
|
|
(6 créditos ECTS) |
|
|
|
|
Juan José Sánchez Luque |
|
|
|
|
| MATERIA 2.- DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA. | TEMA 2: Desensibilización en reacciones inmediatas. | 0 | 2 |
|
| TEMA 3: Desensibilización en reacciones no-inmediatas y mediadas por mecanismo no especifico. | 0 | 1 |
|
| TEMA 4: Farmacogenómica (III): Bases genéticas de los tratamientos farmacológicos personalizados. | 0 | 1 |
MÓDULO 6: | MATERIA 1.- MANEJO DE | TEMA 1: Alergia a fármacos | 0 | 1 |
INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, Y ASPECTOS | LAS REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS EN DISTINTOS ÁMBITOS. | en la infancia. |
|
|
ESPECIALES DE LAS |
|
|
|
|
REACCIONES |
|
|
|
|
ALÉRGICAS A |
|
|
|
|
FÁRMACOS. |
|
|
|
|
(11 créditos ECTS) |
|
|
|
|
José Luis de la Fuente |
|
|
|
|
Madero |
|
|
|
|
|
| TEMA 2: Alergia a fármacos en los servicios de Urgencia. | 0 | 1 |
|
| TEMA 3: Alergia a fármacos en atención primaria. | 0 | 1 |
|
| TEMA 4: Alergia a fármacos en la asistencia privada. | 0 | 1 |
|
| TEMA 5: Aspectos Médico- Legales en el abordaje de la alergia a fármacos. | 0 | 2 |
|
| TEMA 6: Aspectos éticos y deontológicos en el abordaje de la alergia a fármacos. | 0 | 1 |
| MATERIA 2.- | TEMA 7: Investigación | 0 | 1 |
INVESTIGACIÓN, | básica, clínica y translacional |
|
| |
COMUNICACIÓN Y | en la alergia a fármacos. |
|
| |
DOCENCIA. |
|
|
| |
|
| TEMA 8: Divulgación y comunicación en la alergia a fármacos. | 0 | 2 |
|
| TEMA 9: Formación, capacitación y acreditación en alergia a fármacos. | 0 | 1 |
|
|
|
|
|
Este máster te preparará en la especialidad o subespecialidad de Máster de Formación Permanente en Alergia a fármacos. Aprenderás habilidades prácticas y teóricas que te mejorarán como profesional de la salud especializado en alergia a fármacos.
La alergia a fármacos es una formación especializada, dirigida a médicos de familia internistas y alergólogos que tienen contacto frecuente con pacientes. Es una formación compleja, ya que la Alergia a Fármacos y Alimentos es una enfermedad que requiere un abordaje integral desde una perspectiva multidisciplinar.
El abordaje proactivo del diagnóstico de alergia tiene gran impacto en el sistema sanitario y debe ser una estrategia de los programas de optimización de uso de antimicrobianos. Si quieres formarte en este sector te recomendamos que curses el Máster de Formación Permanente en Alergia a fármacos.
Si quieres obtener el Máster de Formación Permanente en Alergia a fármacos puedes contactarnos a través de nuestro CRM.
Título Propio
Ciencias de la Salud
Virtual
Español
60 ECTS
Tecnológica (Málaga)