Máster en Formación Permanente en Psicología jurídica y forense
Cursa el Máster en Formación Permanente en Psicología jurídica y forense. El título de Psicología jurídica y forense de la Universidad Internacional de Andalucía tiene por objetivo proporcionar una formación de calidad y profesionalizante para que el alumnado pueda actuar en materia de Psicología Jurídica y Forense.
Profundizar en el conocimiento y en el manejo de los principales instrumentos de evaluación en Psicología Jurídica.
Actuar con eficacia en las intervenciones que se realicen desde el ámbito específico de la Psicología Jurídica
Manejar las técnicas necesarias para realizar el trabajo con garantías
Mejorar la adopción de decisiones y la resolución de problemas en los procesos de evaluación, intervención y seguimiento de
los usuarios con los que se trabajeMejorar las habilidades de comunicación y de transmisión de la información; así como, para defender los informes psicológicos
forenses.
El plan de estudios del Máster en Formación Permanente en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Internacional de Andalucía es el siguiente:
Módulo 1: Psicología y Ley (7 ECTS).
Coordinadora: Dra. Eva María Jiménez González
Módulo 2: Psicología forense (12 ECTS)
Coordinador: Dr. David Cantón Cortés
Módulo 3: Psicopatología Forense ( 6 ECTS)
coordinadora: Dra. María del Carmen Cano Lozano
Módulo 4: Psicología del Delito (7 ECTS)
Coordinadora: Dra. Eva María Jiménez González
Módulo 5: Psicología de la Conducta criminal (8 ECTS)
Coordinadora: Dra. Eva María Jiménez González
Prácticas en empresa
Trabajo final de Máster
Titulados universitarios en:
- Psicología
- Filosofía Y Letras, Sección Psicología
- Filosofía Y Ciencias de la Educación, Sección Psicología
- Filosofía Y Letras Y CC. de la Educación, Sección Psicología.
Áreas de Psicología Jurídica y Forense.
Más Información
La misión de la investigación y el análisis de la conducta criminal y de delitos violentos o seriales es proporcionar información sobre el comportamiento de un individuo basado en la investigación y/o apoyo operacional, mediante la aplicación de la experiencia, la investigación y la formación a la complejidad.
El Programa pretende así, abordar los siguientes temas: los delitos contra menores, delitos contra los adultos, violaciones, crimen organizado, terrorismo, delitos de odio, las amenazas, la corrupción y los secuestros. Dicha investigación y análisis se apoyará en diversas disciplinas forenses como son la criminología y la deontología, la antropología, la entomología, la patología, la psicología y la medicina forenses.

CARACTERÍSTICAS
Título Propio
Ciencias Sociales y Jurídicas
Online
Español
60 ECTS
Tecnológico (Málaga)
Estudiar psicología forense online
La Psicología Forense, es una especialidad de la Psicología construida a partir del proceso y que se refiere a la intervención del Psicólogo Forense en el proceso, entendido este concepto en sentido amplio, lo que comprende la intervención en todos aquellos actos judiciales en los que resulta necesaria la pericia del Psicólogo Forense para el análisis del comportamiento humano o de la personalidad de quienes intervienen en dichos actos judiciales sean civiles (por ejemplo, procesos matrimoniales, tutela o guarda de menores, entre otros), penales (por ejemplo, en procesos sobre violencia de género o asistencia a víctimas de determinados delitos), de menores (todos los relativos a la aplicación de la Ley reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor), relativos al cumplimiento de las penas en establecimientos penitenciarios como asistencia técnica de los órganos correspondientes en auxilio de la investigación de los delitos (contribuyendo a la formación de perfiles como elemento de búsqueda) o, entre otros, actos de jurisdicción voluntaria ante Notarios.
El desempeño de esta función y competencias exige una formación especializada en Psicología Forense que se configura como una especialidad de la Psicología y, al propio tiempo, una disciplina multidisciplinar porque es necesario aunar un conjunto variado de conocimientos entre los que se incluyen el conocimiento del proceso y de los trámites de los distintos procesos en que intervienen (civil, penal, en ocasiones contencioso-administrativo) o ámbitos especializados como la violencia de género, asistencia a víctimas de delito o el ámbito penitenciario.
La UNIA dispone de una oferta educativa de primer nivel que permite realizar este estudio de postgrado en modalidad on line. De esta forma, se facilita el acceso al mismo a quienes necesitan conciliar el estudio, la mejor o el refuerzo en esta disciplina, con el ejercicio de su actividad profesional y se permite también acceder a quienes desde la Psicología quieren conocer o adentrarse en el ejercicio profesional de la Psicología Forense conciliando con su actividad de psicólogo.
Incluso la modalidad on line de estos estudios de postgrado permite su realización por los variados profesionales del derecho que se relacionan cotidianamente con los Psicólogos Forenses y quieran adquirir conocimientos sobre esta disciplina para implementar su profesión y ello compatibilizando su actividad cotidiana con la formación on line con plenitud de garantías formativas habida cuenta de las potentes herramientas de formación on line que se ofrecen por las nuevas tecnologías y que permiten que la UNIA haya diseñado un ambicioso programa formativo on line con esta excelente propuesta educativa a la que pueden también acercarse los empleados públicos concernidos por esta disciplina como elemento de formación y acreditación de sus conocimientos en estos estudios de postgrado.