
Curso de formación- After the City
Curso de formación- After the City en la Universidad Internacional de Andalucía. Impartido en inglés. La importancia de las nuevas ciudades en Europa.
Estudiar en España es una experiencia única. Miles de estudiantes llegan cada año a las universidades españolas. Títulos reconocidos en todo el mundo, Calidad y diversidad en la oferta académica, admisión sin trabajas, educación en español e inglés, calidad y seguridad de vida son algunas de las razones por las que ser universitario en España es una gran opción.
Curso de formación- After the City en la Universidad Internacional de Andalucía. Impartido en inglés. La importancia de las nuevas ciudades en Europa.
Taller Entendiendo la Huella Ecológica en el Proceso de Trabajo Cursa el Taller Entendiendo la Huella Ecológica en el Proceso de Trabajo de la Universidad Internacional de Andalucía ofrece una formación
Curso de formación- Cata de Aceite de Oliva Virgen Cursa el Curso de formación- Cata de Aceite de Oliva Virgen. El Curso de formación- Cata de Aceite de Oliva Virgen
Olivicultura de Precisión en la Universidad Internacional de Andalucía. ¿Por qué esta modalidad es el futuro del cultivo del olivo en España?
Diploma de Experto en Educación Inclusiva y Respuesta a la Diversidad Cursa el Diploma de Experto en Educación Inclusiva y Respuesta a la Diversidad de la Universidad Internacional de Andalucía. El
Curso de Formación- Guía Canino en Intervención Asistida con Perros Cursa el Curso de Formación- Guía Canino en Intervención Asistida de la Universidad Internacional de Andalucía tiene por objetivo facilitar y
Diploma de experto en Gestión de proyectos en la Universidad Internacional de Andalucía. Diploma certificado totalmente online.
Estudia Diploma de Experto en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente en la Universidad Internacional de Andalucía. Formación online.
Diploma de Experto en Violencia Sexual en la UNIA. Estudia esta modalidad formativa online.
Estudiar en España es una gran ventaja gracias a la calidad de su educación. En los últimos años el sistema universitario ha venido modificándose, y esto le ha otorgado calidad y excelencia principalmente por los métodos de investigación. Debido a lo anterior, sus universidades son una de las más reconocidas a nivel mundial, ya que ofrece distintos servicios y centros de investigación, así como residencias estudiantiles y otras áreas de interés. Por otra parte, España cuenta con las mejores universidades del mundo, y es por ello que, se ubican dentro de las primeras en el mundo.
Tutores se encargarán de que te sientas cómodo y te ayudarán en todo lo que necesites.
Gran cantidad de programas de postgrado tienen la modalidad virtual o semipresencial.
Calidad en la enseñanza + una experiencia inmejorable estudiando en España
Es la manera de formar parte de una institución definida por la excelencia educativa, la apuesta por las nuevas tecnologías, el impulso y fomento de la innovación, el desarrollo de habilidades que nos preparan para la transición hacia la integración en el mundo laboral al servicio de nuestras metas profesionales.
En un mundo global dominado por las nuevas tecnologías es cada vez más importante disponer de una formación interactiva, en la que los alumnos tengan una participación determinante y motiven a un claustro competitivo de profesores motivados y seleccionados por su excelencia educativa. La interacción de dicentes y docentes en un entorno global, moderno, innovador, marcado por la especialización y el uso de técnicas pedagógicas avanzadas y herramientas tecnológicas de primera nivel es lo que define a una Universidad que busca formar los líderes del mañana.
Estudiar en la Universidad Internacional de Andalucía permite ser parte de un campus global en ciudades como Málaga, Jaén, Huelva o Sevilla, siempre abiertas al mundo, modernas, avanzadas, dinámicas, cambiantes y siempre interesante. Ciudades con un clima excelente dotada de los mejores servicios y las opciones culturales de primer nivel más interesante y comunicada perfectamente con otras ciudades de España.
Estudiar en la Universidad Internacional Andalucía es formar parte de un campus que permite saborear la cultura e historia de España en un entorno multicultural, abierto a la innovación percibida no más que como un desafío como una inspiración para alumbrar un mundo más sostenible en el que la cultura y la formación sean una constante.
Estudiar en la UNIA permite adquirir los conocimientos especializados y la formación innovadora unida al dominio de las habilidades y herramientas tecnológicas necesarias que permiten formar líderes y situar a sus alumnos en los primeros puestos de la parrilla de salida del ejercicio profesional facilitando la formación de excelencia que permite la transición desde la formación hasta el ejercicio de la profesión o la opción por una actividad investigadora de alto nivel.
Estudiar en la UNIA es apostar por una mejor salida en el inicio de la actividad profesional.
Estudiar en España es una apuesta inteligente. España es un país que ofrece numerosos y extraordinarios atractivos para hacerlo.
En primer lugar, su historia. España es un país con un bagaje histórico sin par que nos sale al paso en cada una de sus ciudades y pueblos. Con un legado de los numerosos pueblos que han pasado por España y que ofrece una gran variedad y riqueza. En España podemos encontrar acueductos y teatros romanos perfectamente conservados, ciudades amuralladas (Ávila, Pedraza, Plasencia, Toledo) lo mejor del románico (Palencia, Zamora, Segovia), catedrales góticas (Burgos, León), la sobriedad del herreriano (El Escorial), el esplendor plateresco (Salamanca) o el refinamiento de sus palacios y jardines (La Granja, Aranjuez, el Palacio Real de Madrid), sin olvidar a las mejores pinacotecas, como el inigualable Museo del Prado o algunas de las más innovadoras (Reina Sofía).
En segundo lugar, España ofrece un paisaje y medio ambiente variado y de gran riqueza en el que conviven ecosistemas variados (continental, atlántico, mediterráneo, con la belleza y la singularidad de Canarias y de las Islas Baleares), fauna (osos, lobos, linces, ciervos, rebecos, etc…) en espacios naturales que merecen la más alta protección y que ofrecen experiencias que harán las delicias de los amantes de la naturaleza, de la fotografía o senderistas (Hoces del Duratón, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Doñana, Monte Perdido, la Albufeda, la Costa da Morte, Fisterra etc).
España es el país del Camino de Santiago, de la Ruta de la Plata o de la Ruta de los Canales de Castilla. Es el país de la Semana Santa con los contrastes de la belleza y fervor de Andalucía y la austeridad castellana. Es el país de las fiestas tradicionales, (San Fermín, San Isidro, las Fallas, Fiestas de San Juan, el Carnaval de Cádiz, las fiestas de Gracia, Moros y Cristianos …). España es el país del Quijote, de Quevedo, Góngora, de La Celestina, de Velázquez y de Goya, de Gaudí, Dalí, Miró y Picasso pero también de Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz, Miguel Hernández o Antonio Machado, y de Tapies y Chillida, de Pérez Reverte y Javier Marías … un espacio de cultura pasado y presente.
España son sus gentes, amables, atentas, sociables. Con una oferta gastronómica que goza de un merecido prestigio y en el que se combina una gran variedad de productos naturales de marca España, mediante tipos y variedades de cocina, tradicional e innovadora y una oferta enológica cuidada de vinos, cavas … de primera calidad.
España es un país con historia y tradición universitaria, no solamente por contar con algunas de las Universidades más antiguas del mundo (Salamanca, 1218), sino por disponer en este momento de una oferta universitaria de primer nivel, con calidad, abierta a las nuevas tecnologías, con claustros formados por los mejores docentes y con métodos innovadores que combinan el rigor y la modernidad.