Curso de Formación- Guía Canino en Intervención Asistida con Perros

Cursa el Curso de Formación- Guía Canino en Intervención Asistida de la Universidad Internacional de Andalucía tiene por objetivo facilitar y potenciar la creación de binomios perro-guía eficientes para la promoción de la interacción entre el animal y el Receptor de la Intervención siguiendo unos protocolos preestablecidos.

• Conocer las bases teóricas que sustentan la introducción del perro en las IAP.
• Aprender los procedimientos y protocolos para la vinculación entre guía y perro de intervención orientados a la formación del binomio guía-perro.
• Aprender y aplicar conceptos teóricos del aprendizaje canino a la educación y entrenamiento de los perros de intervención, así como los aspectos éticos y legales implicados.
• Conocer y ejecutar el programa de entrenamiento en obediencia básica necesario para la formación del perro de intervención.
• Conocer y ejecutar el programa de entrenamiento específico para la formación del perro de intervención.
• Conocer las cuestiones referentes al Bienestar Animal y establecer y ejecutar protocolos que salvaguarden dicho Bienestar del perro de intervención tanto dentro como fuera de las sesiones de trabajo.
• Diseñar y entrenar habilidades específicas en el perro de intervención para un programa de intervención educativo-terapéutica o de actividad asistida con perros.

El plan de estudios del Curso de Formación- Guía Canino en Intervención Asistida de la Universidad Internacional de Andalucía es el siguiente:

Bloque 1. El guía canino en la Intervención Asistida con Perro (IAP). 2 créditos ECTS. (1,2 presenciales y 0,8 virtuales)

– Introducción: bases científicas. Evidencias Vs Experiencia. Historia.
– Clasificación de la IAP: TAP, EAP, AAP.
– Equipo multidisciplinar de trabajo. Funciones y reparto de tareas.
– El guía en Intervención Asistida con Perro. Definiciones.
– Ámbitos de actuación. Colectivos vs Áreas de mejora.
– El Perro de Intervención. Naturaleza y características.

• Bloque 2. Preselección, selección y entrenamiento previo. 5 créditos ECTS. (4 presenciales y 1 virtual)

– Preselección. Cachorro vs Adulto.
– Entrenamiento previo: habituación y positivación. Adquisición de hábitos (obediencia).
– Evaluación de candidatos a Perro de Intervención.
– Entrenamiento específico. Entrenamiento congnitivo emocional, mantenimiento de habilidades (ejercicios).
– Bienestar animal. Protocolo de bienestar. Aplicación.

• Bloque 3. Diseño de actividades y planificación de programas de IAP. 2 créditos ECTS. (1,4 presenciales y 0,6 virtuales)

– Programas de Intervención Asistida con Animales. Roles del guía-perro en IAP.
– Planificación previa.
– Fase de ejecución del Programa de IAP. Diseño de ejercicios y sesiones.
– Finalización y evaluación.

• Bloque 4. El trabajo en sesión del guía canino y el perro de intervención. 3 créditos ECTS. (2,4 presenciales y 0,6 virtuales)

– Programas de Actividad Asistida con Perro.
– Programas de Terapia Asistida con Perro.
– Programas de Educación Asistida con Perro.

El curso va principalmente dirigido a:

• Profesionales del cuidado y entrenamiento animal.
• Expertos en Intervenciones Asistidas con Perros y/o Animales.
• Profesionales relacionados con instituciones de rehabilitación de perros adultos y juveniles.
• Trabajadores de asociaciones de autoayuda donde la terapia asistida por animales constituye una opción de intervención: autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, Alzheimer, Drogodependencias, etc.
• Profesionales y estudiantes de diversas disciplinas: Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Terapia Ocupacional, Sociología, etc.
• Familiares de personas beneficiarias de las intervenciones asistidas con animales.
• Personas voluntarias de protectoras de animales.
• Población en general que quieran aproximarse al conocimiento y estudio del entrenamiento animal.

Mejora de competencias para criadores y profesionales del sector. 

Más Información

Diploma de Experto en Gestión de Proyectos Europeos  de la Universidad Internacional de Andalucía.

Existe en las Administraciones Públicas andaluzas la necesidad de formar a los actores que intervienen a la hora de programar, ejecutar, evaluar, verificar y controlar los proyectos que contarán con financiación europea, gracias a los fondos obtenidos por nuestra Comunidad Autónoma para el periodo de programación 2014-2020, que extiende su ejecutabilidad hasta 2023, así como en el próximo marco financiero plurianual 2021-2027. En este periodo de programación los cambios introducidos requieren que estos gestores se reciclen, ya que se han renovado los fondos europeos estructurales y de inversión, se han introducido otros nuevos y existen elementos transversales como las políticas de igualdad de oportunidades, digitalización, impulso del tejido productivo, Europa social, reducción de emisiones de co2, y el medio ambiente, que condicionarán los proyectos que reciban financiación en esta etapa.

Por otra parte, la aprobación del plan de transformación, recuperación y resiliencia, que será financiado por los fondos Next Generation, amplían la necesidad de profundizar en el conocimiento de la gestión de los fondos europeos, no solamente para aquellas personas que desarrollan su labor en el sector público, sino también para las empresas privadas que por su ámbito de actuación se prestan a dar su apoyo a dicho sector en los próximos años.

Guía Canino
CARACTERÍSTICAS
Tipo de Titulación

Título Propio

Área de Conocimiento

Ciencias de la Salud

Modalidad

Semipresencial

Idioma

Español

ECTS

12 ECTS

Campus

Baeza (Jaén)

El curso de formación de guía canino en intervención asistida con perros es una formación especializada dirigida a aquellos interesados en utilizar perros como herramienta en la intervención asistida. Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar con perros en diferentes contextos de intervención asistida, como la terapia, la educación y la rehabilitación.

El curso se divide en varios módulos que cubren temas como la selección y el adiestramiento de perros para la intervención asistida, la ética y la seguridad en el trabajo con perros, y la planificación y la ejecución de sesiones de intervención asistida. También se discuten temas como la comunicación con los clientes y la colaboración con otros profesionales.

Los participantes aprenderán sobre las diferentes técnicas de adiestramiento y las habilidades necesarias para trabajar con perros en diferentes contextos de intervención asistida. Aprenderán también sobre los diferentes tipos de intervención asistida con perros, como la terapia asistida por perros, la educación asistida por perros y la rehabilitación asistida por perros.

El curso también incluye una sesión práctica en la que los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en un ejercicio práctico con perros. Esto les permitirá poner en práctica lo aprendido y obtener una mejor comprensión de cómo se aplican las técnicas de intervención asistida con perros en la vida real.

Además, el curso ofrece una visión general sobre las diferentes áreas de intervención asistida en las que se pueden utilizar perros, como la educación especial, la atención a personas mayores y enfermas, y la atención a personas con discapacidades. También se discuten las diferentes normativas y regulaciones aplicables al trabajo con perros en intervención asistida.

En resumen, el curso de formación de guía canino en intervención asistida con perros es una excelente oportunidad para aquellos interesados en utilizar perros como herramienta en la intervención asistida. Proporciona una amplia gama de conocimientos y habilidades necesarias para trabajar con perros en diferentes contextos de intervención asistida-