Diploma de Especialización en Derecho español impartido en inglés: Estudio de conjunto

Cursa el Diploma de Especialización en Derecho español impartido en inglés: Estudio de conjunto. El Diploma de Especialización en Derecho español de la Universidad de Andalucía tiene por objetivo la potenciación y formación en la lengua inglesa para poder desarrollarse como profesional en el ámbito del Derecho.

  • Uso del Inglés Jurídico y las nuevas perspectivas del Derecho Penal.
  • Análisis del Derecho comparado y Derecho europeo e internacional.
  • Análisis de los Retos actuales del Derecho.

El plan de estudios del Diploma de Especialización en Derecho español impartido en inglés: Estudio de conjunto es el siguiente:

 

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

 

NÚMERO DE CRÉDITOS TOTALES ECTS

 

Obligatorios:

 

Optativos:

Trabajo Final:

Prácticas externas

 

 

30

 

Curriculares:

Extracurriculares:

 

ESTRUCTURA DE   LAS   ENSEÑANZAS   (distribución   del   plan   de   estudios   en   créditos   ECTS,   por   módulo   y

materias/asignaturas)

 

 

Módulo

Coordinador/a del módulo

 

Materias/Asignaturas que lo conforman

Nº de ECTS presenciales

Nº de ECTS

virtuales

 

Módulo 1: Uso del Inglés Jurídico  y nuevas perspectivas del Derecho Penal. 10 créditos ECTS.

Jesús Martín Fuster

Materia 1: USO DEL INGLÉS JURÍDICO (6 ECTS)

Distribución de la materia:

1.A.   Introducción al inglés jurídico I

1.B.   Introducción al inglés jurídico II

1.C.  El idioma de los contratos

1.D.  Inglés jurídico para los negocios

1.E.   Introducción al idioma de la tributación y de los ilícitos civiles (responsabilidad civil) y discusión sobre casos mediáticos recientes en ambas áreas del derecho.

1.F.   Introducción al idioma del litigio y derecho penal y discusión sobre casos recientes de delitos corporativos.

 

Materia 2: NUEVAS PERSPECTIVAS DEL DERECHO

PENAL (4 ECTS) Distribución de la materia:

2.A.  Ciberdelincuencia contra la intimidad y la libertad sexual: Sexting y Grooming

2.B. Delitos contra la libertad y redes sociales

2.C. La lucha contra el crimen organizado: blanqueo de capitales, decomiso y recuperación de activos. Respuestas legales organizadas y

desorganizadas

No procede

10

 

 

2.D. El derecho penal ante el delito de

sustracción de menores

 

 

 

 

 

Módulo 2: Análisis de Derecho comparado y Derecho europeo e internacional.

10 créditos ECTS.

José Manuel Martín Fuster

Materia 3: ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO (4

ECTS) Distribución de la materia:

3.A.  Análisis comparativo en materia de inversión inmobiliaria, constitución de sociedades, herencias y divorcios (Derecho británico-estadounidense- español)

3.B.  Análisis comparativo en materia de inversión inmobiliaria, constitución de sociedades, herencias y divorcios (Derecho alemán-español)

3.C.  1) Análisis comparativo en materia de inversión inmobiliaria, constitución de sociedades, herencias y divorcios (Derecho suizo-austríaco-español). 2) Análisis comparativo en materia de inversión inmobiliaria, constitución de sociedades, herencias y divorcios (Derecho danés-español)

3.D.  Análisis comparativo en materia de inversión inmobiliaria, constitución de sociedades, herencias y divorcios (Derecho sueco-noruego-finlandés- español)

 

Materia 4: DERECHO EUROPEO E INTERNACIONAL

(6 ECTS) Distribución de la materia:

4.A.  Mercado único digital

4.B.  Negociación y conclusión de transacciones comerciales transfronterizas. Estrategias legales para la puesta en marcha de un negocio: constitución de sociedades, órganos y opciones de financiación

4.C.  Fundamentos del arbitraje internacional de inversiones

4.D.  Derecho de propiedad comparado desde una perspectiva europea

4.E.  1) Nuevos retos del Derecho de Sucesiones. 2) Planificando la sucesión futura: el Reglamento Sucesorio Europeo 650/2012. Reglas claras sobre ley aplicable, competencia judicial y reconocimiento de herencias transfronterizas.

4.F.  1) Crisis matrimoniales transfronterizas: Reglamentos (UE) Bruselas II bis refundido y Roma

III. 2) Reglamento de separación y divorcio

No procede

10

 

 

 

Módulo 3: Retos actuales del Derecho.

10 créditos ECTS.

Jesús Martín Fuster

Materia 5: RETOS ACTUALES DEL DERECHO I (5

ECTS) Distribución de la materia:

5.A.  1) Derecho de obligaciones y contratos. 2) La distribución de riesgos en la contratación

5.B.  Términos y condiciones de los contratos en nube

5.C.  La regulación española del alojamiento turístico: el arrendamiento turístico y el aprovechamiento por turnos

5.D.   Protección global de activos, know-how y

ventajas competitivas de empresas y

No procede

10

 

              

 

 

 

 

 

emprendedores en los mercados internacionales, en materia de secreto empresarial, know-how, derechos de propiedad intelectual e industrial.

Principales problemas y consejos prácticos para la seguridad jurídica.

5.E. Modificación de la capacidad de obrar en el Código civil y nuevos retos en el Derecho de familia español.

 

Materia 6: RETOS ACTUALES DEL DERECHO II (5

ECTS) Distribución de la materia:

6.A.  Práctica jurídica del derecho constitucional: el recurso de amparo

6.B.  El trabajo atípico cada vez más habitual: flexibilidad laboral vs. protección del empleo

6.C. 1) Protección de datos. 2) La Empresa Familiar y los Pactos Parasociales como instrumentos para tratar de asegurar su continuidad

6.D.  Retos del derecho urbanístico español

6.E.  Tributación en España, lo que necesitas saber

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Título de graduado/licenciado en Derecho, Economía, Trabajo Social, Marketing, Turismo, Traducción e interprete.
  • Título de doctorado o de realización de Máster en una de estas disciplinas: Derecho, Economía, Trabajo Social, Marketing, Turismo, Traducción e interpretación.

Este máster te preparará en la especialidad del Derecho español y el Derecho Comparado, así como el dominio de la lengua inglesa. Aprenderás habilidades teóricas y prácticas que te permitirán desenvolverte profesionalmente en el ámbito del Derecho internacional.

Más Información

En la actualidad es indispensable tener un conocimiento suficiente del inglés jurídico para poder desenvolverse y desarrollar profesiones relacionadas con el ámbito del Derecho o del Comercio Internacional.

El estudiante se formará en el Inglés Jurídico necesario para poder interpretar los documentos escritos en dicha lengua y para poder comunicarse con personas del ámbito internacional en la consecución de su empleo. También recibirá formación en los diferentes ordenamientos jurídicos de una serie de países seleccionados del marco internacional, es decir, obtendrá una formación en Derecho Comparado.

Cabe destacar que en el Diploma de Especialización en Derecho español cuenta con la entidad participante de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Consejo General del Poder Judicial y el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

Contact Form Demo
Diploma de Especialización en Derecho español
CARACTERÍSTICAS
Tipo de Estudio

Título Propio

Área de Conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Modalidad

Virtual

Idioma

Inglés

ECTS

30 ECTS

Campus

Tecnológica (Málaga)

Derecho español impartido en inglés

La UNIA ofrece una propuesta formativa que conjuga la formación en derecho y el legal skills.  Y ello con un programa de contenido ambicioso, actualizado, abierto a las nuevas tecnologías y con el mejor profesorado que permitirá formarse y adquirir un nivel especializado en el manejo del inglés orientado al derecho.

Es sabido que hablar y comprender derecho en inglés exige tener un lenguaje técnico especializado al que se suma la técnica propia del lenguaje forense y jurídico aplicado a las instituciones legales, con las especialidades del inglés jurídico que, además, tienen gran relevancia en algunas instituciones disímiles, con génesis distintas sea en derecho germánico o romano, y tradiciones legales (common law o civil law) que pueden explicar una especialización en inglés o adquisición de habilidades en inglés para manejar con soltura y precisión, y siempre con rigor, documentos o fuentes de conocimiento en inglés jurídico.

El inglés jurídico forma parte de la realidad cotidiana de los abogados y también de todos los que precisan del uso y aplicación del derecho en un mundo internacional en el que una economía globalizada y el uso de nuevas tecnologías ha multiplicado las relaciones entre distintos actores y sistemas legales, lo que exige a quien quiere ejercer la profesión o la actividad de la empresa, disponer de una formación rigurosa y precisa que familiarice y le dote de seguridad y certeza en sus relaciones en una materia como el derecho que exige precisión, sutileza, rigor y en la que estas herramientas son las necesarias para conseguir seguridad jurídica imprescindible para los diferentes actores que participan en el mundo legal.

De ahí que contar con los conocimientos especializados necesarios para dominar el derecho en inglés, las herramientas del inglés jurídico, la precisión del sentido lingüístico y jurídico de los diferentes conceptos, términos, fuentes, doctrinas que se conjugan y exigen en el orden jurídico sea una apuesta formativa ineludible en un mundo cada vez más internacionalizado y donde es común manejar documentos legales en inglés o tener que traducir desde el inglés o al inglés contratos, documentos, sentencias etc.

Por eso la propuesta formativa de la UNIA en derecho en inglés responde a una demanda formativa creciente y lo hace con una propuesta de excelencia, contenido ambicioso, claustro especializado y utilizando las mejores posibilidades de las nuevas tecnologías en formación, elementos necesarios para dotarse de unos conocimientos avanzados y rigurosos en derecho en inglés.